Ir directamente a la información del producto
1 de 1

QFS Latam

Diplomado GFSI

Diplomado GFSI

Precio habitual $ 6,000.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 6,000.00 MXN
Oferta Agotado
Cantidad

En este diplomado el participante podrá adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender, interpretar e implementar eficazmente los requisitos de los principales esquemas reconocidos por GFSI: FSSC 22000 v6.0, IFS v8.0, BRCGS v9.0 y SQF v9.0 (próximamente v10.0), fortaleciendo sus competencias en inocuidad alimentaria y preparándolos para auditorías, certificaciones y mejora continua dentro de la industria alimentaria.

Temario:

Módulo 1 – Introducción al GFSI y esquemas reconocidos (2 horas)

  • Origen y objetivos del GFSI
  • Organismos involucrados
  • Panorama general de esquemas reconocidos: FSSC 22000, IFS, SQF, BRCGS
  • Diferencias clave entre los estándares

Módulo 2 – FSSC 22000 versión 6.0 (10 horas)

  • Estructura general del esquema FSSC 22000 v.6.0
  • ISO 22000:2018 (requisitos del sistema de gestión)
  • Programas pre-requisitos (ISO/TS 22002-1 &ISO/TS 22002-4)
  • Requisitos adicionales FSSC v6.0
  • Auditorías y certificación
  • Revisión de no conformidades frecuentes

Módulo 3 – IFS Food versión 8.0 (8 horas)

  • Estructura del estándar IFS
  • Enfoque basado en riesgos y cultura de inocuidad
  • Evaluación de procesos y sistema de evaluación
  • Requisitos técnicos por capítulo
  • Auditorías y sistema de calificación

Módulo 4 – BRCGS Food Safety versión 9.0 (8 horas)

  • Introducción al estándar BRCGS
  • Estructura modular y principios clave
  • Compromiso de la dirección y gestión de calidad
  • Análisis de peligros, trazabilidad, control de procesos
  • Cultura de inocuidad
  • Auditorías y sistema de calificación
  • Cambios clave introducidos en la versión 9.0

Módulo 5 – SQF Food Safety Code edición 9.0 (8 horas)

  • Fundamentos y estructura del código SQF
  • Sistema de gestión de calidad e inocuidad
  • Requisitos del módulo 2 y módulo 11
  • Gestión de riesgos, food defense y food fraud
  • Auditoría y calificación SQF
  • Preparación documental y evidencias clave

Módulo 6 – Taller comparativo y estrategias de implementación (4 horas)

  • Comparativo práctico entre esquemas
  • Lista de verificación de los esquemas reducidos
  • Selección del esquema adecuado por tipo de organización
  • Estrategias para transición entre esquemas
  • Buenas prácticas de implementación
  • Preguntas frecuentes de auditores
  • Simulación de auditoría
Ver todos los detalles